NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: Colegio de Barranquilla
|
||
NOMBRE DEL DOCENTE: Zulma Fernández Alean
|
||
FECHA: 14 Agosto
2014
|
GRADO: 3º
|
ÁREA: Humanidades
|
CONTENIDO DISCIPLINAR: La poesía y sus elementos
|
||
PREGUNTAS GUÍA:
|
||
SOBRE LA PLANEACIÓN
|
||
1.1. ¿Qué fue lo más interesante para mí en el ejercicio
de planeación que realicé?
Utilizar pedagógicamente los materiales educativos
que el MEN nos ha dado ha sido lo más interesante. De igual forma me pareció
interesante como he articulado mi planeación con los referentes de calidad.
1.2. ¿Qué dificultades me encontré al realizar la
planeación?
La dificultad que he encontré
al realizar la planeación de clases fue en planear y desarrollar una clase teniendo en cuenta
las dificultades de algunos estudiantes en la comprensión lectora.
|
||
SOBRE EL DESARROLLO
DE LA CLASE – OBSERVACIÓN
|
||
2.1 ¿Qué aspectos quisiera destacar de cómo
sucedió la clase y por qué? POSIBLE
ASPECTOS: Ajuste de los RCE a
la planeación: clima de aula, efecto del trabajo cooperativo, uso de los
recursos empleados, valoración continua, comportamiento de algún o algunos
estudiantes, acompañamiento por parte de compañeros, del tutor o de alguien
más, aportes de los estudiantes, visibilidad de los aprendizajes, valoración,
etc.
Los
aspectos que puedo destacar en el desarrollo de la clase fue la motivación de
los estudiantes por participar en la construcción de su propio conocimiento y
la el trabajo colaborativo entre los estudiantes a la hora de desarrollar las
actividades.
2.2 ¿Cómo me sentí durante el desarrollo de la
clase y por qué?
Durante
el desarrollo de la clase me sentí muy contenta al ver la participación de
mis estudiantes en las actividades que planee. De igual forma percibo que el
uso de los materiales educativos ha facilitado el aprendizaje de los
estudiantes favoreciendo al desarrollo de las competencias del área de
humanidades ( Español)
|
||
SOBRE LA COMUNIDAD
DE APRENDIZAJE – CDA
|
||
3.1¿Formar parte de una comunidad de aprendizaje ha
impulsado la reflexión sobre mi práctica en el aula?
Al formar parte de una comunidad de aprendizaje ha
impulsado la reflexión sobre mi práctica en el aula y de igual forma he
podido mejorar aquellas dificultades o debilidades en mi quehacer pedagógico
que tal vez por sí sola no hubiese podido.
3.2 ¿Siento que he podido
hacer aportes a esta? ¿Puedo reconocer algún aporte mío a este grupo de
compañeros?
Realmente siento que he podido
hacer aportes a esta comunidad de aprendizaje y puedo reconocer varios
aportes a este grupo de compañeros como ha sido reconstruir un proyecto de
comprensión de lectura apoyándome en la colección semilla y convertirlo en un
proyecto de carácter institucional.
|
||
CONCIENCIA DEL
OFICIO
|
||
4.1 ¿Qué ideas pedagógicas me han surgido? (Sobre las
prácticas de aula, sobre la manera de aprender o de enseñar, sobre el uso de
los recursos didácticos, sobre lo que sucede en el aula…)
Las
ideas pedagógicas que me han surgido
es la utilización de recursos didácticos y tecnológicos para desarrollar una
clase de comprensión lectora a partir de la interacción con las TICS.
4.2 ¿Qué nueva idea tengo ahora y que me ha surgido en el desarrollo de mi oficio de
maestro
La
nueva idea que tengo ahora y que me
ha surgido en el desarrollo de mi
oficio de maestro es la colaboración mutua con los docentes de español y
matemáticas a la hora de la planeación utilizando como punto de referencia la
secuencia didáctica y los referentes de calidad.
|
viernes, 12 de septiembre de 2014
Bitacoras
Actas CDA Codebista
ACTA DE
REUNION
DATOS GENERALES
|
||||||||||
Nombre del
Establecimiento Educativo:
Colegio de
Barranquilla
|
Acta No.
|
2
|
||||||||
Entidad
Territorial
|
Barranquilla
|
Tema de la
reunión
|
Conformación equipo de formación
autónoma docente
|
|||||||
Fecha:
|
27 de
Febrero 2014
|
Lugar
|
Colegio de
Barranquilla
|
|||||||
Hora de
Inicio
|
1:00 p.m
|
Hora de
Final
|
6 :00 p.m
|
|||||||
OBJETIVO DE LA REUNION
|
Conformación
de equipo de formación autónoma docente
|
ORDEN DEL DÍA
|
1. Oración
y saludo.
2. Reflexión
sobre como con el esfuerzo se logra el éxito.
3.Conformación
del equipo de formación autónoma
4. Acuerdos
para la próxima visita.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
|
DESARROLLO DE LA REUNION
|
La reunión
se inicio con una oración y el saludo respectivo, posteriormente se paso un
video motivacional sobre como con el esfuerzo se logra el éxito.
Seguidamente
se paso a la conformación del equipo formación autónoma el cual el tutor Abel
Ochoa Salgado a manera de sugerencia solicito que cada uno de los docentes
que integra la comunidad de aprendizaje expresara que formaciones o
capacitaciones tienen en su haber pedagógico y así de esa manera saber con
que recurso humano se tiene en la CDA.
De igual
manera los docentes Paola Mora y Yarith expresaron que se deben tener en
cuenta las fortalezas de los docentes que tienen la Comunidad de Aprendizaje
de la Institución Educativa. De igual forma el tutor sugirió que se puede
invitar a otros compañeros tutores para que realicen capacitaciones
especialmente en estrategias pedagógicas en el área de matemáticas o a otras
necesidades en formación. Los docentes Jorge Ojeda y la profesora Hermis
Martínez sugirieron tener en cuenta 4 temáticas para el desarrollo de la
formación autónoma docente como:
Estrategias
pedagógicas para el área de Lengua castellana
Estrategias
pedagógicas para el área de Matemáticas
Como
implementar las TICS en las áreas de Lenguaje y Matemáticas
Desarrollo
de la competencia de comprensión lectora en las áreas antes mencionada.
Finalmente
se acordó tener en cuenta los aportes de los docentes y hacer que todo equipo
de la CDA haga parte del equipo de formación autónoma docente.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
|
CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES
|
Teniendo en
cuenta las sugerencias de los docentes de la comunidad de aprendizaje se
llegó a las siguientes conclusiones:
·
Tener en cuenta a los docentes de toda la
CDA para formar parte del equipo de formación autónoma docente
·
Desarrollar temáticas puntuales en el plan
de formación autónoma como son:
Estrategias pedagógicas para el área de
Lengua castellana
Estrategias pedagógicas para el
área de Matemáticas
Como implementar las TICS en las
áreas de Lenguaje y Matemáticas
Desarrollo de la competencia de
comprensión lectora en las áreas antes mencionada.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
|
COMPROMISOS
|
||
ACCIONES A SEGUIR
|
RESPONSABLE
|
FECHA LÍMITE
|
Realizar
plan de formación autónoma Docente
|
Tutor
y CDA
|
Marzo 14 2014
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ELABORÓ
|
CARGO
|
FIRMA
|
Paola Mora
|
Docente Básica primaria
|
|
Se anexa a la presente lista de asistentes.
N
|
NOMBRE
|
CARGO
|
TELEFONO
|
CORREO ELECTRONICO
|
FIRMA
|
1
|
Paola Mora
|
Docente
|
3107040397
|
|
|
2
|
Rosmerys De la Hoz
|
Docente
|
3043791010
|
|
|
3
|
Gladys Muñiz
|
Docente
|
3014744862
|
|
|
4
|
Mariana Rodríguez
|
Docente
|
3145155906
|
|
|
5
|
Dorys Vargas
|
Docente
|
3235502
|
|
|
6
|
Hermis Martínez
|
Docente
|
3014066215
|
|
|
7
|
Yarith Ruiz
|
Docente
|
3101221420
|
|
|
8
|
Blanca Dávila
|
Docente
|
3606417
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LISTA DE ASISTENCIA
|
||||||||
Nombre
del Establecimiento Educativo:
Colegio
de Barranquilla
|
Acta
No.
|
2
|
||||||
Entidad
Territorial
|
Barranquilla
|
Tema
de la reunión
|
Conformación
equipo de formación autónoma docente
|
|||||
Fecha:
|
10
de Febrero
|
Lugar
|
|
|||||
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)